CARTA ABIERTA A RUBEN BLADES

 

Willie Colón & Rubén Blades


COMUNICADO DE PRENSA

 

CARTA ABIERTA A RUBÉN BLADES

 

Por: Richie Viera

 

"Que sea tu decisión la que el mundo aplauda y no la que la historia lamente".

San Juan, Puerto Rico – Martes, 12 de agosto de 2025

 

Querido Rubén:

Hoy te escribo desde el corazón de la salsa, desde la voz de millones de melómanos y de quienes vivimos, amamos y respiramos esta música que Willie Colón y tú ayudaron a llevar a la cúspide. No es solo una carta: es un llamado de la historia, un eco que se oye desde Puerto Rico hasta Nueva York, desde Panamá hasta México, Colombia, Perú, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana y cada rincón donde la salsa tiene alma.


Tú nos enseñaste que “la vida te da sorpresas”, y hoy la vida quiere darte una sorpresa a ti: la oportunidad de dejar atrás la distancia y volver a subirte a un escenario junto a Willie Colón. Un junte que no se trata de dinero —porque ni tú ni Willie lo necesitan— sino de algo más grande: el público sí lo necesita.


Has dicho en otras ocasiones que no tienes rencor con Willie y que reconoces su aportación a tu carrera, pero que no volverás a juntarte con él. Déjame rebatirte con respeto y con verdad: si no hay rencor y reconoces su legado, ¿qué impide entonces un abrazo en tarima, un micrófono compartido y un aplauso mundial que será eterno? ¿Y el público qué? ¿Y tus admiradores qué? ¿Y su deseo qué?.


Porque te lo diré sin rodeos: la historia te puede juzgar. Cuando ya no estés, puedes ser recordado como el rencoroso que nunca quiso realizar un junte que el mundo le pidió, o como el hombre que, por amor a su fanaticada, dejó todo atrás y acortó la distancia para regalarle al mundo el junte histórico del siglo: Willie Colón & Rubén Blades.


Willie Colón lo ha dicho con claridad y lo sigue sosteniendo: “Yo nunca digo nunca… siempre hay un número, hay una razón en que se puede llegar a un acuerdo. Como están las cosas hoy, en verdad no están tan calientes como antes, ¿quién sabe?”. Y no solo Willie lo dice, sino otros colegas muy respetados:


GILBERTO SANTA ROSA:Sin duda alguna, después de la reunión de Richie Ray y Bobby Cruz, esta es la que todos los salseros y el mundo espera. Sería un palo ver a Rubén y Willie, de nuevo, en buen lid, pues es un prestigio para el negocio de la música y la cultura.”
EFE - 7 de agosto de 2025

LUIS “PERICO” ORTÍZ:En mi carácter personal, me encantaría que volvieran.”
EFE - 7 de agosto de 2025

HUMBERTO RAMÍREZ:Son músicos vanguardistas. Ellos deben saber si merecen una reconciliación.”
EFE - 7 de agosto de 2025

ISIDRO INFANTE:Habiendo tenido el privilegio de trabajar con ambos artistas, y de ser testigo, durante años, de sus innumerables logros y de una obra fuera de serie, afirmo categóricamente que la unión escénica de Willie Colón y Rubén Blades representaría un acontecimiento musical de dimensiones históricas; explosivo en lo artístico, y poderoso en lo comercial. El público salsero lo reclama con pasión, y yo me sumo a ese clamor colectivo. ¡Que viva la salsa!, ¡Que vivan Willie Colón y Rubén Blades! Un espectáculo destinado a quedar grabado, para siempre, en la memoria y en la historia de nuestra música.
– Isidro Infante – 12 de agosto de 2025

CHEO FELICIANO:Porque, si yo pude hacer las paces y borrar todo ese malestar y rencor que tenía con Joe Cuba, ¿Rubén Blades no las puede hacer con Willie? Es cuestión de tiempo, y se dará.
– Cheo Feliciano - 2007

Mi padre me aseguró que “cuando un árbol no vuelve a dar fruto se le clava en el medio un clavo y él vuelve a dar frutos”. Eso fue lo que hizo mi padre al escoger que se pintara “Siembra” de Willie Colón y Rubén Blades al frente de la edificación de Viera Discos, y me dijo cuando se terminó de pintar: “Ahora hay que esperar que dé nuevamente fruto… ya verás que será mejor que la primera cosecha, te lo garantizo”.

 

Hoy te lo digo, Rubén: mi padre sembró esa semilla, y el mundo espera la cosecha.

 

Tú mismo has reconocido en tu vida momentos en que te has equivocado y has rectificado. Como cuando no reconocías a tu hijo Joseph, hasta que la vida, tu hermana y una prueba de ADN 99.9% te llevaron a la verdad. Hoy disfrutas de él y de tu nieta Olyvia. Ese mismo acto de rectificación puedes hacerlo con el 99.9% del público del mundo, y también regalarle a Joseph, a Olyvia, otro acto de nobleza, y a varias generaciones que nunca los han visto juntos a ustedes dos, el privilegio de ese momento histórico.


Ya otros lo han hecho, como Willie Rosario celebrando sus 100 años con Gilberto Santa Rosa y Tony Vega; también Marc Anthony con mi prima La India reencontrándose en los Grammy; otro como Oscar D’León en su junte histórico con la Dimensión Latina recorriendo Latinoamérica; y el junte que acabó de convencer unión nuevamente con Richie Ray y Bobby Cruz para su “Sonido Bestial Sinfónico” este próximo 25 de octubre de 2025. Ramón Rodríguez, fundador del Conjunto Clásico, después de haber sido demandado y despojado de sus derechos de autor por Ramón Castro, fue reconocido nuevamente con el 50% de sus derechos de autor e hizo las paces con Ramón Castro, y viajan haciendo presentaciones con el famoso Conjunto Clásico. Papo Lucca, de la Sonora Ponceña, después de muchos años hizo las paces con sus ex cantantes Pichie Pérez, Luigi Texidor, Wito Colón y Yolanda Rivera, y el 1 de noviembre se presentan en los 70 años de la Sonora Ponceña.


Rubén, Willie y tú son los Beatles de la música latina. Los Beatles no pudieron reunirse antes de la muerte de John Lennon, que fue asesinado, sino otro hubiese sido el cantar. Ustedes, vivos y con plenas facultades, pueden reescribir la historia.


Recuerda, como digo en mi libro Bocados de Vida: “El rencor es moho en el corazón”. Mientras viajaba esta mañana hacia mi oficina y venía pensando desde anoche en esta carta abierta para ti, escuché el evangelio de hoy martes del Padre Carlos Yepes, que fue el que finalmente me aseguró con su alocución el enviar esta carta, pues uno debe tener alma de niño: sin rencor.

 

Evangelio de hoy, Mateo 18, 1-5. 10. 12-14

"El alma de un niño es un alma humilde, que reconoce su total dependencia de sus padres, que se reconoce una criatura pequeña mirando su baja estatura, mirando su desconocimiento de la vida. Debemos de sentir la humildad o experimentar la humildad de los niños y descubrirnos pequeños ante el padre de los cielos".


"Cuánto tenemos que aprender los adultos que guardamos rencores y guardamos memorias de las ofensas que nos han causado, no solamente por días, por semanas o meses, sino incluso guardamos memorias de ofensas por años o incluso por toda la vida. Un niño pelea con su hermanito, con su primo o vecinito y, pasados unos minutos, ha olvidado la ofensa y vuelve al juego, a la relación y a la amistad con su vecinito, con su pariente, con su hermanito".


Rubén, la bola está en tu cancha. El reloj, en clave 3-2, sigue caminando de un público ansioso por escucharte decir: ¡Vamos pa’lante!.


Que sea tu decisión la que el mundo aplauda y no la que la historia lamente.


Con respeto, admiración y la voz de millones que esperan.

 

Richie Viera.

Productor, musicólogo e historiador musical

Viera Casa de la Música – Puerto Rico


2 comentarios:

  1. Respeta la decisión de Ruben. Si a ti te hubieran demandado injustamente, haciendo que gastaras miles de dolares en abogados y haciendote perder valioso tiempo, no desearias volver con esa persona. No es ningun rencor de Ruben. No lo necesita y es agradecido con Willie, pero por complacerte no va a cambiar sus convicciones

    ResponderBorrar
  2. Me parece irrespetuoso de su parte y dudo mucho que con la calidad humana de su señor padre hubiese aplaudido semejante expresión. Hay juntes que no se dieron como el de Larry Harlow e Ismael Miranda o El Cano Estremeras con Bobby Valentín y no pasó nada. Rubén Blades tendrá sus razones y el respeto al derecho ajeno es la paz.

    ResponderBorrar